Arrendador y arrendatario

Contrato de arrendamiento

Normalmente cuando hablamos en el ámbito del alquiler, utilizamos los términos de inquilino y propietario. Pero es importante saber que existen otras formas para referirnos a estas personas, como arrendador y arrendatario. Pero, ¿tienes claro quién es quién? ¿Sabes diferenciar cuál es el papel de cada uno?

Es normal que a veces se confundan ambos por la similitud de los términos y que nos equivoquemos al nombrarlos. Por eso hemos visto interesante dedicar un artículo a estas dos figuras, que tienen derechos y obligaciones completamente diferentes a la hora de hablar del alquiler de una vivienda.

Quién es el arrendador

Acuerdo para alquiler o compra de una casa

Es el propietario del inmueble que autoriza a ponerlo en alquiler y que ejerce el papel de casero de su inquilino. Desde Renta Garantizada nos detallan el proceso mediante el cual,  en un alquiler habitual, el arrendador se compromete mediante un contrato de arrendamiento a ceder su propiedad, en su totalidad o una parte de la misma, a otra persona para su uso exclusivo, normalmente por un periodo de tiempo y a cambio de una cantidad de dinero acordada con ella.

De esta forma el arrendador, gracias a ese contrato de arrendamiento, cuenta con unas garantías para evitar posibles problemas futuros con esa persona a la que alquila su inmueble.

Obligaciones del arrendador

      • Debe ofrecer a su inquilino la vivienda en óptimas condiciones de ser habitada. Para ello debe poseer la cédula de habitabilidad, que es el documento que refleja que la vivienda tiene las condiciones básicas para vivir en ella.
      • Ofrecer al inquilino un contrato de alquiler según la normativa.
      • Entregar la fianza legal, una vez que el arrendatario se marche y no haya desperfectos en la vivienda.
      • Tiene la obligación de reparar las averías relacionadas con el desgaste propio de la vivienda.
      • Es el encargado de pagar el impuesto del IBI y las facturas correspondientes a la comunidad de vecinos.

Derechos del arrendador

      • Puede y debe exigir el pago mensual de la renta por el alquiler de su inmueble.
      • Podrá recuperar su vivienda en caso de que la necesite.
      • Tiene derecho a desgravarse parte de la renta.

Quién es el arrendatario

Es la persona que adquiere el derecho a utilizar el inmueble o el bien material que le ha cedido el arrendador mediante un contrato. Al igual que el arrendador, el que ocupa una vivienda en renta tiene unos derechos y obligaciones con respecto a su contrato de alquiler.

Derecho del arrendatario

      • Puede rescindir el contrato de arrendamiento, siempre con precio aviso, en el momento que necesite renunciar a la adquisición.
      • Puede recuperar la fianza si ha cumplido las condiciones del contrato y la vivienda queda en perfecto estado.

Obligaciones del arrendatario

      • Obligación a pagar la renta, normalmente de forma mensual, a su arrendador. Unos plazos que deben quedar claramente reflejados en el documento.
      • Entregar una cantidad de dinero durante la firma del contrato, que se considera como fianza, para formalizar el alquiler. Una vez que deje la vivienda, ese dinero se le devolverá.
      • Deberá afrontar los gastos del inmueble, tales como las facturas de agua, luz, gas o impuestos municipales como basura.
      • En el caso de averías dentro de la vivienda, será el arrendatario el que se encargue de las pequeñas reparaciones y mantenimiento en casos como cambios de bombilla o daños producidos por un mal uso del inmueble.

¿Qué es un contrato de arrendamiento?

Es aquel documento en el que se establece un pacto entre dos partes, que son el arrendador y el arrendatario. Aquí tienen que estar por escrito todas las condiciones en las que se realiza el alquiler del inmueble o bien material. Tales como el pago y el uso temporal del mismo.