En el sector del alquiler de inmuebles, los problemas entre el arrendador y el arrendatario son más frecuentes de lo que cabe esperar. Esto se debe, fundamentalmente, a divergencias en la interpretación del contrato de arrendamiento o, en su defecto, a la falta de cumplimiento de algunas cláusulas por una de las dos partes. Por ello, cada vez son más los que se animan a contar con los servicios de una empresa que actúe como intermediaria y que garantice que se cumple con lo acordado en el contrato de alquiler. Este es el propósito de las agencias negociadoras del alquiler.
1. ¿Qué son las agencias de alquiler seguro?
Este tipo de agencias son empresas que disponen generalmente de una bolsa de inmuebles en alquiler que disponen de condiciones especiales para arrendador y arrendatario. La empresa es una intermediaria entre ambas partes y dispone de un despacho jurídico especializado cuyo propósito es el de brindar asesoramiento legal a ambas partes a la hora de realizar una operación de arrendamiento. Este tipo de agencias no son por tanto inmobiliarias al uso, aportan unos servicios extra de asesoramiento legal y en muchas ocasiones de seguro de alquiler para el propietario de la vivienda.
De este modo, consigue ofrecer un servicio integral que garantiza que el alquiler se lleva a cabo de forma segura tanto para el inquilino como para el arrendatario.
Las agencias que aseguran el alquiler son entidades que actúan como intermediarias entre el arrendador y el arrendatario. Esto hace posible que, a la hora de gestionar cualquier problema, ambas partes no tengan que enfrentarse, sino solo recurrir a sus servicios para llegar a una solución. También brinda una gran variedad de garantías a ambas partes que garantizan el cumplimiento de lo acordado en el contrato de alquiler.
2. ¿Cuáles son las funciones de las Agencias negociadoras de alquileres?
Tienen una serie de funciones de intermediación y asesoramiento que afectan tanto al propietario como al inquilino. Aquí vamos a ver las más importantes en ambos casos.
2.1 Funciones respecto al propietario del inmueble
El propietario del inmueble es, sin lugar a dudas, el que más beneficios puede obtener si recurre a los servicios de una agencia negociadora de alquiler seguro. Esto se debe, fundamentalmente, a que, al ser el dueño de la vivienda, es el que tiene el poder a la hora de redactar el contrato de arrendamiento, imponer sus condiciones, establece una renta, etc. Sin embargo, una de las funciones de estas empresas es la de ser un intermediario a la hora de llegar a un acuerdo entre ambas partes en los puntos clave.
En concreto, estos son las funciones de este tipo de empresas respecto al arrendador:
– Redacción del contrato de alquiler. Se encargan de confeccionar un contrato legal válido en el que se reflejen las demandas del propietario del inmueble y en el que se defienden perfectamente sus derechos. Este es redactado por profesionales juristas y ofrece la garantía de estar adaptado a sus necesidades.
– Comprobación de la solvencia de los inquilinos. Utilizan varios sistemas a la hora de demostrar la solvencia de los posibles arrendatarios. En primer lugar, revisan los ficheros de morosos e impagados más comunes para ver si sus nombres figuran en él. Asimismo, exigen la entrega de varias nóminas recientes, de un contrato de trabajo en vigor, de la última declaración de la renta realizada y de un aval. De este modo, es posible que, si surge una deuda por impago, se pueda demostrar que el arrendatario tiene capacidad para hacer frente a ella.
– Asesoramiento respecto al cobro de suministros. Se encargan de proveer al propietario de asesoramiento especializado acerca de los métodos más efectivos a la hora de gestionar el cobro de la renta mensual, la fianza legal y las facturas de suministros. De este modo, siempre queda constancia de si se ha producido o no.
También se suele ofrecer la posibilidad de poner los contratos con las compañías proveedoras a nombre del inquilino con el propósito de garantizar el pago y una mayor tranquilidad para el arrendador.
– Aplicación de subidas en disposición de lo dictado por el mercado. Los precios de los alquileres fluctúan con bastante asiduidad en función de las tendencias marcadas por el mercado. En este sentido, aplicar una subida que ponga la renta mensual en un valor acorde a las circunstancias puede no resultar sencillo y generar un conflicto entre ambas partes. En este sentido, la agencia se encarga de informar al propietario de lo que puede cobrar en cada momento y de cuándo puede proceder a realizar la subida. Asimismo, también se ocupa de la redacción de los documentos de prórroga pertinentes o de la redacción de un nuevo contrato.
– Tramitación del alquiler. Todas las fases de tramitación del alquiler, desde que se procede a la firma del contrato hasta que este expira, son llevadas a cabo y ejecutadas por la empresa gestora.
– Gestión de impagos y desahucios. Uno de los mayores problemas a los que puede enfrentarse cualquier propietario es al impago y al desalojo de un inquilino moroso. Si esto sucede, las empresas de alquiler seguro se encargan de ejecutar todo el procedimiento tanto por vía judicial como arbitral con el propósito de que el arrendador recupere lo antes posible su vivienda.
2.2 Funciones respecto al inquilino
Como ya hemos comentado, los servicios ofrecidos por estas empresas de alquiler seguro al inquilino son menores, pero también resultan importantes y de interés. Por ejemplo, este tiene derecho a recibir asesoramiento en caso de que el propietario se niegue a arreglar cualquier desperfecto en un electrodoméstico o pieza de mobiliario de la causa que no se haya producido por un mal uso suyo. De hecho, este es uno de los puntos más conflictivos entre ambas partes.
Asimismo, también se le ofrece un seguimiento del mercado pormenorizado en base a sus posibilidades económicas y se le brindan opciones de alquiler ajustadas a ellas. En caso de querer resolver el contrato o cambiar las condiciones, también está en disposición de recurrir a sus servicios.
En definitiva, este tipo de empresas se han situado como actores de intermediación de gran utilidad en las relaciones entre arrendador y arrendatario.