¿Cuanto cuesta una cocina nueva y la reforma?
Es una de las estancias de la casa que más sufre con el paso de los años. Muebles, encimera, el suelo o los electrodomésticos que, o bien quedan anticuados y pasados de moda, o bien se estropean por el continuo uso. Y entonces llega un día en que hay que hacer cambios,...
Fases de un proyecto de interiorismo
El proyecto de interiorismo en esencia no se diferencia de ningún otro proyecto de ingeniería o arquitectura. Lo que sí puede ocurrir es que el proyecto de interiorismo sea parte del de arquitectura o ser un proyecto totalmente independiente en el que solo nos enfocaremos en la remodelación interior de un espacio ya construido.
¿Qué...
Tener una piscina en la comunidad puede ser una gran ventaja en los meses de verano. El hecho de poder refrescarse sin tener que acudir a un centro municipal y sin tener que desplazarse de la propia vivienda es un punto muy a favor en la elección de una casa para muchas personas.
Sin embargo, no todo son ventajas cuando...
vivienda, alquiler y compra
Los pisos turísticos podrán ser vetados por las comunidades de vecinos en Madrid
En los últimos tiempos el turismo ha sufrido importantes transformaciones en nuestro país, con una predominancia actual de grupos jóvenes y viajes más reducidos, tanto en días como en gastos, en contraposición a los tradicionales turistas de mayor poder adquisitivo e interés cultural. Esta nueva moda en el sector turístico ha hecho que las principales ciudades vayan modificándose en...
Urbanismo y arquitectura
Mantenimiento informático en la empresa constructora y estudios de arquitectura
Uno de los grandes problemas con los que tienen que lidiar las pequeñas empresas consiste en dar solución a tareas que no son propias de su actividad pero que necesariamente se han de realizar para que no se interrumpa el proceso de trabajo. Dos de esas tareas rutinarias dentro de cualquier estudio de arquitectura o las empresas constructoras son...
Sector de la construcción en España 2017 - Signos de recuperación de la construcción que recomiendan prudencia
Aun dando crédito a los estertores de la recuperación económica, el sector de la construcción en España en 2017 no abandona el estado de alerta, si bien la totalidad de expertos le auguran previsiones positivas a corto-medio plazo, en un escenario con tintes...
Plan estatal de vivienda 2017
Cada tres años, el Gobierno de España saca a la luz y hace entrar en vigor un Plan Estatal de Vivienda que se encarga de regular este sector durante un trienio. En este caso, el que está en funcionamiento actualmente comprende el período entre 2017 y 2020. Debido a su reciente publicación, en este artículo...
Los precios de las viviendas en España han frenado sus bajadas de precios, pero en modo alguno se han detenido, la explicación hay que encontrarla en la competición que se ha establecido en este ciclo económico, el precio de la vivienda libre y el de los alquileres, ambos compiten a la baja por captar económicamente las apetencias de un...
Los aparcamientos de vehículos en los aeropuertos son servicios de custodia que suponen una ayuda para la movilidad de sus usuarios además de una comodidad. En ellos, se puede encontrar plaza en unos espacios que se definen por una alta concurrencia de vehículos o por congestiones de tráfico en horas y días puntas.
Los aparcamientos aeroportuarios ofrecen sus plazas muy...
Lo dicen los indicativos, lo cuentan los datos internos y los publicados por las entidades de inversión de casa y extranjeras, España vuelve a estar en la agenda y en el mapa de los inversiones del exterior. Los valores españoles, los de las empresas de bandera españolas, son los nuevos objetos del deseo de la inversión internacional.
Las cifras varían,...
La ordenación territorial es una disciplina en permanente evolución, que da respuesta a una sociedad en continuo cambio. Por ello se configura como un proceso dinámico que involucra a toda la comunidad y se orienta hacia el logro de un territorio sostenible, competitivo y cohesionado socialmente. la ordenación del territorio es el instrumento básico para alcanzar un desarrollo sostenible....
El incremento del uso del automóvil producido en las últimas décadas ha supuesto importantes consecuencias ambientales (contaminación atmosférica, ruido, cambio climático), funcionales (congestión circulatoria, pérdida de competitividad urbana), y sociales (secuelas de los accidentes, discriminación de acceso a los no motorizados).
El aumento de la movilidad debe ser compatible con el desarrollo sostenible, ya que sólo así contribuirá a mejorar...